Modernidad y religiosidad en América Latina
Resumen
Este trabajo recoge los resultados de una investigación sobre la religiosidad vivida en América Latina. Después de discutir las teorías dominantes sobre religión en el campo de las ciencias sociales y mostrar sus limitaciones para aprehender el fenómeno religioso en Latinoamérica, el trabajo presenta y analiza la religiosidad practicada, recibida y creída, como elementos que conforman la religiosidad vivida latinoamericana. El artículo se basa en una investigación empírica cualitativa realizada durante dos años en Argentina, Perú y Uruguay, en el que se entrevistaron a 240 personas.
Palabras clave
Secularización; catolicismo; pentecostalismo; ateísmo; desafiliados; pluralismo religioso; autonomía
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
© 2018 Razón y fe (ISSN 0034-0235 | ISSN digital 2659-4536) está editada por Universidad Pontificia Comillas. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.